CDMX: Un Destino de Clase Mundial
La Ciudad de México se reinventa para convertirse en el destino más dinámico y atractivo de la República Mexicana. Una inmensa variedad de teatros, museos, lugares de compras, monumentos y parques recreativos mantienen al visitante más que ocupado mientras descubre una ciudad única que combina un aire cosmopolita con lo mejor de la cultura mexicana.
Qué Hacer y a Dónde ir en la Ciudad de México:
- Teatros y Recintos Culturales.
- Palacio de Bellas Artes: Una auténtica joya en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es uno de los edificios más emblemáticos y el corazón cultural de la ciudad. Sus muros se adornan con obras de muralistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Rufino Tamayo, convirtiéndose en un deleite a la vista y en una visita obligada en su paso por el centro de la Ciudad de México.
- Teatro Metropolitan: También en el Centro Histórico, el Teatro Metropolitan vio desfilar a artistas icónicos del cine mexicano como María Félix y Dolores del Río. Fue inaugurado en 1943 en un estilo neoclásico con fachada Art Decó pero perdió su auge a principios de la década de los 90. Sin embargo, a finales de esta década fue remodelado y transformado en un recinto para 3 mil espectadores.
- Teatro de los Insurgentes: Construido en 1953, cuenta con una fachada adornada con el mural de Diego Rivera “El Teatro en México”. Su importancia en el ambiente cultural de la Ciudad de México es indiscutible; obras de todo tipo continúan escenificándose en este impresionante espacio.
- Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: Situado en la calle de Donceles, es sin duda uno de los más bellos teatros de la Ciudad de México. Fue construido a principios del siglo XX y cuenta con una fachada de estilo neoclásico.
- Polyforum Cultural Siqueiros: Homenajeando al estilo griego, este es un teatro magistral en forma circular. Sus murales y la obra plástica y escultórica han sido declarados Patrimonio Cultural Urbano de la Ciudad de México.
Otros teatros en la Ciudad de México: Teatro San Rafael, Teatro Fru Fru, Teatro de la Ciudad de México, Teatro Manolo Fábregas, Centro Nacional de las Artes.
- Compras y Centros Comerciales en la Ciudad de México.
- Centro Comercial Santa Fe: Ubicado en la zona financiera de Santa Fe, este es un centro comercial con más de 500 locales entre los que se incluye una tienda Saks Fifth Avenue, Liverpool, Sears, un cine, pista de hielo, numerosas tiendas de ropa, zapatos y cosméticos, jugueterías, tiendas de electrónica y por supuesto, restaurantes, cafeterías y mucho más.
- Reforma 222: Situado en la avenida que le da su nombre, el Reforma 222 es un centro comercial de tres niveles con restaurantes de cocina internacional, boutiques, perfumerías, zapaterías y más. El tercer nivel cuenta con un cine y un gimnasio.
- Antara Polanco: Antara Polanco o Antara Fashion Hall es un lujoso centro comercial situado en Polanco. Aquí hallará sólo las marcas más exclusivas: Armani, Carolina Herrera, Swarovski, Steve Madden, Ralph Lauren, Tiffany & Co y más para los seguidores de las últimas tendencias en moda.
- Centro Comercial Gran Sur: Tiene algo para toda la familia. Está ubicado en Ave. de la Colonia y cuenta con restaurantes, tiendas de ropa, cines, supermercados y todo para pasar un día de compras y entretenimiento.
Otros centros comerciales en la Ciudad de México: Centro Comercial Interlomas, Perisur, Galerías Insurgentes, Centro Comercial Parque Delta, Pabellón Cuauhtémoc.
- Monumentos en la Ciudad de México.
- Ángel de la Independencia: Es imposible pensar en la Ciudad de México y no pensar en este monumento. Fue construido en 1902 y en su base hay un mausoleo con los restos de Miguel Hidalgo, Vicente Guerrero e Ignacio Allende.
- Monumento a la Revolución: Es un homenaje al movimiento revolucionario mexicano. Está ubicado en la Plaza de la República en el Centro Histórico y actualmente, por su significado, es usado como sede de diferentes manifestaciones sociales.
- El Caballito: Construido en el siglo XVIII en honor al rey Carlos IV de España, es uno de los monumentos más antiguos de la Ciudad de México. Se ubica en el Centro Histórico y estuvo a punto de ser destruida en 1821 debido a un sentimiento antiespañol que vino con la independencia de México. Fueron sólo las cualidades estéticas de este monumento lo que lo salvó de la destrucción.
- Fuente de Cibeles: Réplica de la Fuente de Cibeles de Madrid, fue donada por la comunidad española e inaugurada en 1980. Está situada en la Delegación Cuauhtémoc, a dos cuadras del metro Insurgentes.
- Fuente de la Diana Cazadora: Inaugurada en octubre de 1942, sobrevivió el paso de una sociedad ultraconservadora que exigió se cubriera a la estatua con un taparrabos de bronce por considerarla indecente. Fue hasta 1968 cuando se retiró este elemento de la estatua, que no salió indemne de la modificación al sufrir algunos daños.
Otros monumentos en la Ciudad de México: Estela de Luz, Monumento a la Madre, Fuente de Petróleos, Monumento a los Niños Héroes.